Actividades escolares 

MÚSICA A FLOR DE PIEL

Microconciertos en Centros de Educación Especial de Galicia

INSCRIPCIÓN

Abierta

DESDE

03-09-2024

HASTA

31-05-2025

Información

Conscientes de la importancia de la música como canal de comunicación e incentivo para mejoras cognitivas, socio-emocionales y motrices, desde Afundación continuamos con el programa presencial de acceso a la música en directo dirigido a todos los Centros de Educación Especial de Galicia. Una actividad intensa en emociones y sentimientos que permite al alumnado de estos centros disfrutar de una jornada festiva, divulgativa y musical. La música ayuda a niñas, niños y jóvenes con necesidades especiales a mejorar su desarrollo emocional, afectivo, sensorial y perceptivo, fomenta su atención, reduce su ansiedad y facilita el establecimiento de relaciones interpersonales, entre otros beneficios, al tiempo que disfrutan de una diversión intensa y emotiva.

ESPACIOS
Esta actividad está dirigida exclusivamente a los Centros de Educación Especial de Galicia. Se realiza en los propios centros escolares de Educación Especial. En interior o exterior, según las condiciones meteorológicas lo permitan.

PROPUESTAS:

FUNDACIÓN IGUALARTE

Una triple propuesta, a escoger:

  • AGRUPACIÓN MUSICAL DE T@PAS 

Concierto de música tradicional, con nuevo repertorio, que combina juegos e interacción con el público.

  • AGRUPACIÓN MUSICAL LAVANDA

Propuesta musical infantil. Músicas conocidas donde nos relacionamos y jugamos con sus personajes, mientras se entonan canciones de circo, de dibujos animados y hasta canciones infantiles tradicionales.

  • MÚSICA CON SENTIDO

Una propuesta sensorial donde la música y el sonido se combinan para experimentar con los diferentes sentidos. Distintas texturas y materiales son herramientas esenciales para trabajar con lo auditivo. 

La Fundación Igual Arte es un espacio activo donde se trabaja el arte con personas con discapacidad, entendiendo que el arte es un derecho que nos pertenece a todas y a todos, que conlleva la magia de expresar, comunicar y transmitir.

Esta entidad sin ánimo de lucro nace en el año 2002, creada y formada por profesionales de la educación y del arte. Declarada Fundación de Interés Gallego por la Consellería de Cultura de la Xunta de Galicia, en el año 2010 recibió el galardón al Proyecto cultural más innovador y vanguardista que otorga la Deputación de Pontevedra por su labor llevada a cabo en el campo artístico y cultural con personas con necesidades educativas especiales.

PEDRO CAMPOS

PERCUTERAPIA. MUSICOTERAPIA

Un concierto donde el percusionista, cantante y musicoterapeuta Pedro Campos, ex integrante del reconocido grupo cubano David Álvarez y Juego de manos y la Orquesta Gallega Televisión de Galicia, entre otras agrupaciones, crea un momento divertido, lleno de alegría, utilizando la percusión: batería virtual, bongós, timbales, maracas, etc.

La música y el baile son el puente de conexión. Una actividad donde los diferentes instrumentos de percusión están al alcance de cada niña y niño para conocerlos y experimentar con ellos. La música es debidamente seleccionada, alegre y actual que pueden escuchar en casa, coche, fiestas, etc. y baile y animación moderados y adaptados a cada grupo.

Pedro Campos está graduado en la escuela de Superación Profesional de Música Antonio Mella (La Habana). Máster en Deterioro Cognitivo y Máster en Neuropsicología en la Escuela de postgrado de Medicina y Salud por la Universidad Católica de Cuyo; Curso universitario de Musicoterapia en la Universidad Rey Juan Carlos, experto en coaching, inteligencia emocional y pnl (Escuela de inteligencia) y experto en Estimulación cognitiva y prevención de deterioración cognitiva (Grupo Sinapsis – Miami).

XOÁN CURIEL Y DIANA GONZÁLEZ

Una actividad-experiencia para escuchar canciones compuestas por Xoán Curiel en el ámbito de las músicas del mundo: reggae, pop, rock, música tradicional, etc. El artista y la actriz Diana González crean toda una experiencia en directo donde aprender algunos ritmos y sonidos, utilizando elementos teatrales, de narración oral y puntualmente de clown.

Con su guitarra y su voz, Xoán y Diana proponen un momento íntimo en el que el público asistente puede escuchar sonidos diversos, algunos de ellos no muy comunes, para trabajar con la estimulación auditiva. Las niñas y niños pueden jugar con los instrumentos percusivos o de otra índole que se acercan para poder experimentar.

Xoán Curiel es un artista gallego que destaca por su perfil inquieto y polifacético: actor, cantante y músico profesional desde el año 2000; con una dilatada experiencia como compositor (letra y música), director artístico, bailarín, actor, director y docente de teatro. Una larga trayectoria artística que lo llevó por toda Galicia y también por el mundo, compartiendo y promoviendo la cultura gallega.

Con más de veinte años de carrera, tiene siete discos publicados y varios premios y nominaciones a nivel gallego y estatal. Ha producido y dirigido diversos espectáculos. Realiza giras por Galicia, resto de la península y también por el extranjero (Italia, Francia, Brasil, Argentina, EEUU).

En su carrera artística musical camina en la innovación de estilos dentro de la canción de autor y de las músicas del mundo en diversos proyectos propios y de otros/as artistas. En el ámbito infantil y familiar destacan espectáculos con su grupo A banda do verán.

Como actor, trabaja en compañías teatrales como Pífano SL u Os Quinquilláns. También realiza conciertos didácticos y participa como actor, músico y cantante en espectáculos como Sons Miúdos o A Nena e O Grilo.

En el plano educativo y social, ha trabajado impartiendo clases de teatro, expresión del cuerpo y de la voz con alumnado en general y específicamente con adolescentes, tercera edad y también con familiares, cuidadores y personas con diversidad funcional en asociaciones como FADEMGA.

Como terapeuta, trabaja con grupos de crecimiento personal (voz, cuerpo y teatro terapéutico y también ha colaborado en grupos de terapia).

Estudia interpretación en el Estudio de Juan Carlos Corazza (Madrid), en la escuela Eolia (Barcelona) y en la escuela Espazo Aberto (Compostela). 

Terapeuta Gestalt por la AETG (Asociación Española de Terapia Gestalt).

Formado en Terapia Integrativa del Carácter (Programa SAT de Claudio Naranjo).

Formado en la ETT Escuela Española de Teatro Terapia Gestalt (actualmente en el proceso final de supervisión).

modalidad

Presencial

LUGAR

Enel propio Centro de Educación Especial

ETAPA ESCOLAR

Centros de Educación Especial

DURACIÓN

60 minutos

IDIOMA

Castellano, Gallego

PRECIO

Gratuíta

PERIODO ESCOLAR

1º e 3º trimestre

AFORO

-

Fechas

Octubre a noviembre 2024

Mayo a junio 2025

Descargas

Registro / información

Otras actividades

INSCRIPCIÓN ABIERTA

Chega a Ourense o prestixioso premio de fotografía The Comedy ...

INSCRIPCIÓN ABIERTA

Jornada escolar inclusiva por la creatividad y las artes
Respeto a la diversidad funcional, empatía, aceptación de las diferencias. ...

INSCRIPCIÓN ABIERTA

Teatro de actor

Soños es la primera obra teatral gallega que trata la ...

INSCRIPCIÓN ABIERTA

Teatro de actor

El teatro participativo será la herramienta más útil, práctica y ...