El aumento de la esperanza de vida es una de las transformaciones sociales más importantes del último siglo, y constituye un reflejo de la mejora continuada en las condiciones sanitarias, económicas y sociales.
Nuestra sociedad es cada vez más multigeneracional y longeva, pero la fragmentación por edades sigue siendo una característica de la misma, existiendo muy pocas oportunidades para el diálogo y la colaboración entre personas de distintas generaciones fuera del ámbito familiar. Por eso, en Afundación Obra Social ABANCA, a través del programa «El valor de la experiencia», favorecemos espacios de encuentro y de diálogo entre mayores y jóvenes para fomentar la interacción, el entendimiento, el intercambio de conocimientos y experiencias que contribuyan a revertir el edadismo y los estereotipos negativos sobre el envejecimiento y, así, contribuir a una sociedad más cohesionada y para todas las edades.
Diálogo intergeneracional, superación, adaptación, debate, emigración gallega.
Las historias de vida de las personas mayores en la emigración son el eje del programa, articulado a través de dos encuentros en los centros de secundaria, que vienen precedidos de un trabajo preparatorio apoyado en material y recursos didácticos. Mayores y estudiantes comparten experiencias, reflexiones y emociones, estableciendo relaciones basadas en el respeto mutuo.
Para el estudiantado supone la oportunidad de conocer la historia de la emigración de la mano de sus protagonistas y de aprender valores de emprendimiento, esfuerzo, superación y adaptación; para las personas mayores que participan como voluntarias de la iniciativa, sentirse escuchadas, útiles y reconocidas; y para la comunidad educativa en general, poder experimentar con nuevas modalidades de aprendizaje no formal.